Tec. Sup. en Producción Forestal

Fotos de Forestal 3

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN FORESTAL

La Tecnicatura Superior en Producción Forestal, que se dicta en la Localidad de Santa Rosa, Corrientes, es una carrera de nivel superior, cuyo título tiene validez nacional. Es una carrera  destinada a aquellas personas que directa o indirectamente estén ligadas al Sector Forestal y quieran perfeccionarse en este rubro. 

El área ocupacional de un Técnico Superior Forestal, seguramente se asocia más a la figura del mando medio, es decir, a la supervisión y control directo de las actividades cotidianas de la producción y a la logística requerida durante el desarrollo de las labores silviculturales e Industriales. 

Por ello, un técnico forestal de nivel superior debe estar en condiciones de poner en manifiesto funciones y actividades que se vinculen con la conducción de viveros, con la organización y ejecución de planes de implantación de masas boscosas; con la organización y ejecución de las prácticas de mantenimiento y manejo de las masas arbóreas; con la ejecución de los planes de aprovechamiento forestal; con actividades relacionadas al desarrollo forestal; con ciertas actividades vinculadas a la industria del acondicionamiento y primera transformación de la madera; y con actividades vinculadas a la ejecución de estudios forestales. 

En este sentido, será necesario dominar las técnicas y métodos de producción forestal, así como identificar las especies, detectar e identificar su estado general y sanitario, detectar plagas potenciales y principales problemas y soluciones, entre otras cuestiones. Para ello resulta ineludible tener una base sólida de conocimientos científico-tecnológicos provenientes de la matemática, física, química; en ciencias naturales, el suelo y su relieve; la agroecología y la fisiología de los vegetales; principalmente de aquellos que aporten los conocimientos para sustentar el desarrollo de las actividades profesionales.

 El técnico superior forestal debe estar capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área.

La carrera comenzó, con resolución Ministerial, en el año 2011, contando en la actualidad con una matrícula en el segundo año de 18 alumnos y primer año con 28 alumnos. 

La carrera se dicta en la Subsede Santa Rosa del ISFD María L.R. de Frechou de Saladas, y funciona de 19 a 23 hs en las Instalaciones de la Esc. Prov. 648 de Santa Rosa. 

La Coordinación Académica en la Subsede está a cargo del Ing. Agr. Rubén A. García y la Rectora del ISFD, la Lic. Lady Simonni de Piazza.

Las materias son dictadas por profesionales de cada área, que son designados por padrones previamente evaluados por Consejo Directivo. 

En el segundo año de la carrera se cursan materias con parte de sus contenidos prácticos y se contemplan salidas  a emprendimientos industriales de la zona, como así también plantaciones forestales locales. 

Los alumnos, además pueden participar en las reuniones del Consorcio Forestal Corrientes Centro, donde pueden nutrirse de los contenidos tratados en cada reunión, que se realizan todos los tercer miércoles de mes en distintos campos de la Zona, con la Coordinación del Ing. Forestal Tomás Villordo. 


Ing. Agr. Rubén García

Coordindor Académico

Tec. Sup. en Prod. Forestal 

SANTA   ROSA  .  Ctes