Circular N°2 – Encuentro de Geogradia

Ministerio de Educación y Cultura

   Provincia de Corrientes

 

D.G.E.S.

 Dirección General de Enseñanza Superior

Instituto Superior de Formación Docente ‘‘María Luisa Román de Frechou’’

 Departamento de Investigación, Promoción y Desarrollo

 Departamento de Capacitación, Perfeccionamiento y Extensión

Profesorado de Educación Secundaria en Geografía 

 PRIMER ENCUENTRO DE GEOGRAFIA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

 

CIRCULAR N° 2

1.    CONVOCATORIA

El Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, dependiente de los Departamentos de Investigación, Promoción y Desarrollo y del de Capacitación, Perfeccionamiento y Extensión del Instituto Superior de Formación Docente ‘‘María Luisa Román de Frechou’’ de Saladas, Provincia de Corrientes, participa la realización del PRIMER ENCUENTRO DE PROFESORES DE GEOGRAFIA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES a realizarse los días 28 y 29 de Octubre de 2011.

Este evento ha sido aprobado por Resolución  Nº 41/11 del Consejo Directivo del I.S.F.D. y por Resolución Nº 1840/11 del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.

Fue declarado de Interés  Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes, por declaración Nº 88/11; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Saladas, por Resolución Nº 08/11.

Cuenta con el Auspicio de los antes mencionados y de la Municipalidad de Saladas, Cámara de Comercio de Saladas y gremios docentes (AMET, UDA y SUTECO)

 PARTICIPANTES

El Encuentro esta destinado a egresados en Geografía y Ciencias afines del Instituto y de otros Institutos de Nivel Superior de la Provincia (Nivel Primario, Secundario, Superior y Universitario) y de otras provincias vecinas.

Además se hace extensivo a los estudiantes de las Carreras de Geografía y Ciencias de la Tierra que estén interesados en participar del mismo.

OBJETIVOS

 

  • Promover el intercambio de experiencias, conocimientos e información en el campo de la ciencia geográfica.
  • Contribuir al mejoramiento de las estrategias de enseñanza de la Geografía en los diferentes niveles de la educación.
  • Intercambiar resultados de investigaciones llevados a cabo en la Provincia de distintas perspectivas de abordajes metodológicos a fin de consolidar el corpus de conocimientos.
  • Delinear mecanismos de regulación de los integrantes de la Junta de Geografía a través de un estatuto.

TEMÁTICA

La Reunión se desarrollará a través de paneles, presentación de trabajos en Sesiones Regulares y Plenarios.

Tendrá una organización de contenidos que girarán en torno a tres temáticas:

  • Las perspectivas epistemológicas en el abordaje de las disciplinas geográficas.
  • Las metodologías didácticas en el tratamiento de la gestión del conocimiento en el área de la geografía.
  • Las distintas miradas en el estudio de la geografía de Corrientes.

Para abordar estas tres temáticas de interés se invitarán a especialistas locales y de otras instituciones, a la vez, que se contará con la presencia de especialistas en Didáctica de la Geografía que tendrán la responsabilidad de brindar propuestas pedagógicas con aplicaciones áulicas. Asimismo se contará con aportes realizados por estudiantes avanzados y profesores.

COMISIÓN ORGANIZADORA Y/O EJECUTIVA

A los efectos de la planificación y organización de la Reunión se ha conformado la siguiente Comisión Organizadora:

  • Profesora Ivonne Acosta
  • Profesor Ariel Domínguez
  • Profesor Ariel Micelli
  • Profesor Santiago Prado
  • Profesora Sandra Dovis
  • Profesora Anamaría Moratorio
  • Profesor Pablo González
  • Profesora Elsa Ramírez
  • Profesora Adriana Alarcón

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICOS

La inscripción para presentación ponencias y la presentación de los resúmenes, vencen el 30 de agosto de 2011.

Los resúmenes deberán presentarse con una extensión no mayor de 20 renglones o trescientas (300) palabras, en Arial 11, enviarlo por correo electrónico, y deberán incluir, Título de la ponencia, Autor/es (no más de tres), Institución a la que representa. Dirección electrónica, postal y teléfono.

Los trabajos finales aceptados,  podrán tener como máximo 15 páginas, escritos en procesador de textos Microsoft Word, hoja tamaño A4 tipo de letra Arial tamaño 11, espaciado sencillo, márgenes 2,5 cm. de lado. El total de páginas incluye texto, representaciones gráficas, cartográficas fotografías y tablas. Se solicita también que las imágenes tengan formato JPG o GIF. Enviarlos impreso (Un original y copia) para el 03/10/11

Con el resumen debe agregarse una breve currícula del/de los autores (hasta 10 renglones), que se agregará al final del trabajo.

Para la publicación de los trabajos es imprescindible que se entreguen en el plazo fijado. A la entrega del material, los autores deberán estar inscriptos.

7.    ARANCELES

 

Se han previsto los siguientes  aranceles: $ 100,00 para expositores, $ 50,00 para asistentes y $ 20,00 para alumnos.

8.    PREINSCRIPCIÓN

Agradeceremos a los interesados remitan cumplimentada la ficha de preinscripción que se adjunta en esta página web. La preinscripción resulta importante a los fines organizativos del evento.

9.    MAYOR INFORMACIÓN

Inscripción e información:

Personalmente:

Instituto Superior de Formación Docente ‘‘Maria Luisa Román de Frechou’’. Alvear 1.491. Saladas. Corrientes.  

Por correspondencia:

Instituto Superior de Formación Docente ‘‘Maria Luisa Román de Frechou’’. Alvear 1.491. Saladas. Corrientes.   C.P. 3.420

 

isfdsaladas.crr.infd.edu.ar

profesoradoengeografia.blogspot.com

ifdsaladasctes@yahoo.com.ar

 

Contactos:

Durante los días de funcionamiento de la Reunión en:

Club Amistad- Av. 25 de Mayo 856- Saladas- Ctes.

 

 

 

1 comentario en «Circular N°2 – Encuentro de Geogradia»

  1. Soy prof de Geografía, trabajo en Yapeyú y me interesaría asistir al encuentro, mi pregunta es ¿puedo inscribirme ese día? 

    Agradecería su pronta respuesta.Saludos.

Deja un comentario