Jornada II Encuentro de Software Libre

Los pasados días Viernes 27 y Sábado 28 de agosto se llevo a cabo el II Encuentro de Software de Libre en el SOM del Departamento de Aplicación en el que asistieron, en su gran mayoría alumnos y ex alumnos de la carrera Informática del ISFD de Saladas. En ambos días asistieron personas de zonas aledañas, como ser de Mburucuya, Santa Rosa y Tabay,  habiendo poco y escaso asistente de nuestra localidad.-

 El Día viernes que se inicio a las 18:30 hs. Las temáticas desarrolladas fueron las siguientes:

 Robo de Identidad y Seguridad de los Datos a cargo de Pedro Matías Cacivio 

 Hoy en día sin darnos cuenta dejamos mucha información en Internet “contraseñas, teléfonos, e-mail, direcciones, fotos, etc”. en distintas bases de datos, siempre pensando que se mantendrá nuestra privacidad. Que pasa cuando un atacante experimentado accede a toda nuestra información?.

En esta charla se vio como se puede violar completamente la seguridad de estas bases haciéndonos con toda la información. La cual puede ser utilizada en nuestra contra, estando el atacante completamente invisible en la red, delinquiendo sin dejar rastros y sin posibilidad de ser atrapado.

Se ha demostrado la forma de llevar a cabo esta práctica y se han resaltado las precauciones a tener en cuenta antes estas circunstancias.-

 Phishing – Robo y utilización de información a cargo de Sergio Lobera.-

 Se demostró como una persona puede, por medio de ingeniería social, recolectar datos vitales para la suplantación de identidad, robo de cuentas y utilización de las mismas.

También se dieron de pautas específicas para  la detección de los mismos, protección y posterior denuncia (blacklist) de sitios y dominios phishers.

Por último se vio un ataque por medio de phishing con el que se obtienen múltiples contraseñas de cuentas de todo tipo (Rapidshare, Facebook, Paypal, etc).

 Hackeando Redes Wifi con contraceñas WEP, WPA, WPA2 (Sebastian del Prado) 

Se verán las principales fallas de este tipo de ataques y las distintas herramientas con la que se valen los Hacker para romper los distintos sistemas de encriptación demostrando que no existen redes seguras.

 Con estos temas se dejaron en evidencias los riesgos que uno corre al estar conectado a Internet y que tan vulnerable es la poca o escasa seguridad que podamos tener.

 

El día Sábado se inicio a las 9:00 hs con una breve charla sobre  introducción al Software Libre  Sistemas GNU-Linux Instalación. – Sistema de Particionamiento de disco: Armado de tablas, Manejo de Particiones, MBR, Sistema de Archivos ETX3, ETX4, RAISER, SWAP, FAT, NTFS. Manejo de Librerías /usr /root /home /boot  /bin /sbin /etc /var /dev /opt /media

/mnt /sys /proc. Manejo de Disco estructura Física y Lógica.  Instalación de sistema Base y enlatados derivados de Debian. Ubuntu, Kubuntu, BackTrack, etc. 

Al mediodía se agasajo a todos los participantes con un pequeño servicio de lunch, para que a las 14:00 hs. se inicie la practica con aproximadamente 30 participantes donde se Instalo el Sistema Operativo Linux, se ejercitaron varios comandos y se aclararon varios conceptos que no fueron bien interpretados en la teoría. Para esto Sergio Lobera,  Marina Barrios fueron los colaboradores directo de Pedro Matias Cacivio.-

 Como conclusión podemos afirmar que fue una jornada muy positiva para todos los que han participado, ya que no solo se han puesto en evidencia todos las ventajas y desventajas de la red de Internet sino también la Instalación y practica del SO Linux, poco difundido en nuestra Zona.-

1 comentario en «Jornada II Encuentro de Software Libre»

Deja un comentario